Un sábado de crecimiento y aprendizaje

Noticia
05 de Marzo de 2025
Cynthia Santacruz

La mañana del sábado en Exducere 2025 será una oportunidad única para sumergirse en las mejores estrategias de enseñanza, descubrir enfoques innovadores y compartir experiencias con otros profesionales de la educación. 

El sábado por la mañana en el Congreso de Educación Exducere 2025 promete ser una jornada llena de conocimiento, inspiración y espacios de participación para los asistentes. Desde el inicio del día, destacados expertos compartirán sus conocimientos sobre el aprendizaje, la educación emocional y la importancia de la música en el entorno escolar.

Descubriendo las estrategias de aprendizaje más efectivas

El reconocido investigador y divulgador científico, Héctor Ruiz Martín, abrirá la sesión con su ponencia ¿Cómo aprendemos? Las estrategias de aprendizaje más efectivas según la ciencia. Su intervención ofrecerá un enfoque basado en la psicología cognitiva y la investigación científica, desmontando mitos sobre el aprendizaje y proporcionando herramientas para que docentes y estudiantes optimicen sus procesos de estudio.

Escuelas sensibles al trauma

A continuación, Cynthia Santacruz nos invitará a reflexionar con su ponencia Más allá del horizonte: escuelas sensibles al trauma. En esta sesión, se abordará la importancia del papel docente en la reconstrucción de la identidad del alumnado, así como estrategias pedagógicas para acompañar a los estudiantes en su proceso de sanación y crecimiento personal. Con una mirada empática y transformadora, esta charla será un punto de encuentro para aquellos que buscan hacer de la escuela un espacio de esperanza y reconstrucción.

Música para el alma: "Trombones en Acción"

Antes del descanso, el escenario se llenará de música con la actuación del grupo de cámara formado por alumnado del Conservatorio Profesional de Música Jacinto Guerrero. Trombones en acción: El sonido de las series ofrecerá un recorrido musical por diversas épocas y estilos, demostrando el poder de la música como herramienta educativa y emocional.

Espacios de participación: Conversatorios y Experiencias de Centros

Tras el descanso, los asistentes podrán formar parte de los espacios de participación, donde la interacción y el intercambio de ideas serán los protagonistas. Para ello habrá dos actividades en 3 espacios simultáneos:

  • Conversatorios: Espacios de coloquio en los que asistentes y ponentes dialogarán sobre temáticas clave del congreso, promoviendo el debate y la reflexión colectiva.

  • Experiencias de centros: Presentaciones de buenas prácticas y proyectos educativos innovadores llevados a cabo en distintos centros, brindando inspiración y herramientas prácticas para mejorar la enseñanza y la convivencia escolar.

Ya ves todo lo que tenemos en la mañana, pero esto aún no ha acabado...